domingo, 25 de mayo de 2014


Kuna Yala: Un paraíso terrenal

Guna Yala es una comarca indígena en La República de Panamá, habitada por la etnia Guna, el grupo indígena panameño más reconocido a nivel mundial. Los Kunas, quienes lucharon constantemente en contra de conquistadores españoles y con una revolución sangrienta en 1925, obtuvieron la autonomía de su territorio. Ganaron el título de 320,600 hectáreas de bosques montañosos en tierra firme, con más de 400 kilómetros de zona marina-costera y un extenso archipiélago con con casi 400 islas, de las cuales 38 son habitadas. Además Kuna Yala tiene el orgullo de decir que posee la más extensa y rica variedad de arrecifes coralinas de Panamá. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 1998 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Kuna Yala no posee distritos, pero si cuenta con 4 corregimientos: Narganá que tiene 28 comunidades, Ailigandí tiene 11 comunidades, Tubualá tiene 10 y Puerto Obaldía que tiene 2 comunidades; que hacen un total de 51 comunidades. De estas comunidades 38 son islas, 13 estan en las costas (cerca del mar) y 2 estan alejadas de las costas (montañas) 



                                                          Importancia del Turismo

San Blas ha sido siempre un punto turístico muy reservado para unos pocos, mayormente para la relajación y la contemplación. Aquí, usted podrá apreciar claras, tranquilas aguas del Caribe sobre arena de oro blanco. San Blas ofrece al visitante deshabitadas islas donde se puede descansar en la playa y sólo escuchar las olas y la naturaleza. Aqui no va a encontrar hoteles de lujo ni grandes resorts ni mucho menos spas. Pero si podrá encontrar pequeñas cabañas construidas con bambú y pencas, especialmente para proteger el medio ambiente. Usted podrá nadar y practicar snorkeling , buceo , kayak o pesca , no importa cual sea la actividad que prefiera. Usted se sorprenderá y descubrirá , al hacer turismo en Kuna Yala , que los indigenas Kunas que viven en este archipiélago han mantenido intactas sus costumbres , tradiciones y su forma de vida durante siglos y éstas se dan a conocer al hacer turismo en Panamá .Ven a conocer esta milenaria y majestuosa cultura.






                                                        Mujeres Kunas y sus Molas

El arte de las molas refleja no solamente un gran saber naturalista y artístico, sino también las representaciones profundas de una cultura muy original. 

Las molas son confecciones decorativas de telas, trabajadas al revés con la técnica del llamado bordado aplicado, elaboradas con vistosos textiles de diferentes colores. Las molas no solamente son prendas diferentes e irrepetibles. Las molas son toda una filosofía, una tradición conservada. En ellas, las mujeres se visten toda la vida y con ellas se hunden en la tierra, cuando llega la muerte. Es importante recalcar que mola en nuestro idioma kuna (dulegaya), significa "ropa" o "blusa".

El origen de las molas proviene de la pintura del cuerpo (tatuajes) que luego fue transferida a la tela. Las molas representan el pensamiento cosmogónico, una visión gráfica del mundo lleno de colorido y pleno del significado antropomorfo y zoomorfo de esta cultura indígena. Las llamativas y coloridas figuras geométricas pintan escenas mitológicas, la creación del mundo, escenas de costumbres, flora y fauna de la región que habitan indios Kuna.


                                                          Como visitar Kuna Yala


Existen vuelos diarios a las muchas pistas de aterrizaje de Kuna Yala desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert en la ciudad de Panama. Los vuelos salen temprano en la mañana, aproximadamente a las 6:00 a.m. La linea aérea nacional es Air Panama, para reservas puede llamar a este Tel. 316 9000 o ingrese a este enlace Air Panama Reservas.





Se puede llegar a San Blas en auto por el camino a través de Chepo y a través de la división continental. El camino surge de la selva en la pista de aterrizaje de Carti donde arreglos pueden hacerse para tener una lancha para que lo lleve a las islas en la cercanía. El viaje por tierra toma cerca de dos horas y media, así que una excursión por el dia es factible.


MAPA PANAMÁ KUNA YALA

Mola Negga Adventures

Conozca estas paradisíacas islas y nuestra majestuosa cultura. Aceptamos grupos de cualquier numero, inclusive reservas únicas para excursiones diarias o estancias más largas. Contamos con transporte terrestre y marítimo, lo pasamos a buscar a su hotel.
Contáctenos:
Tel. 00 (507) 6098-1874
E-mail: guna-yala@hotmail.fr.
Web Page: www.molaneggadventures.com
Síganos en Facebook y Twitter.